ESCOLIOSIS DE COLUMNA INFANTIL Y DEL ADULTO
La escoliosis es una deformidad de la columna vertebral en tres dimensiones que produce una columna curvada hacia un lado en vez de recta. A su vez altera el perfil del paciente y produce una giba en la espalda.
TIPOS DE ESCOLIOSIS EN NIÑOS
- Congénita (presente en el nacimiento)
Aparece durante el desarrollo fetal. Causada a menudo por vértebras que no se formaron normalmente; por ausencia de vértebras; por vértebras formadas parcialmente; o por falta de separación de las vértebras.
- Neuromuscular
Asociada a muchas afecciones neurológicas. Sucede especialmente en aquellos niños que no caminan, y que padecen por ejemplo parálisis cerebral, espina bífida; distrofia muscular; afecciones paralíticas; tumores de médula espinal; o neurofibromatosis, entre otras.
- Idiopática
El 80% de casos. Se desconoce su origen.
Hay 3 tipos de escoliosis idiopática:
– Infantil –
Aparece desde el nacimiento hasta los 3 años de edad. La curva de las vértebras se presenta típicamente hacia la izquierda y se ve más comúnmente en niños. Generalmente la curva desaparece a medida que el niño crece.
– Juvenil-
Surge en niños entre los 3 y 10 años.
– Adolescente –
Tiene lugar en niños entre los 10 y 18 años. Es el más común y es más frecuente en niñas.
Cuando la escoliosis aparece en niños o en la edad juvenil, el crecimiento potencial restante es mucho mayor y eso cambia algunas cosas en el manejo de estos niños.
Suele ser necesario pedir una resonancia magnética de los pacientes para descartar anomalías congenitas y neurológicas (aunque su prevalencia es muy baja). El tratamiento con corsés es la normal, y el porcentaje de los que finalmente han de operarse es mayor que en adolescentes.
Para estos niños existe un tratamiento de corrección algo distinto, que consiste : en etapas iniciales con el uso del cose bien en termoplástico o cuando estos no son satisfactorios en el control de la deformidad el uso de corses de yeso , que se colocan en quirófano bajo sedación y en tracción del niño para obtener una mejor correccion de la deformidad , o bien situar unas barras por la espalda que se van alargando con el tiempo, el paciente ha de ser vigilado durante el seguimiento donde se le indicará pasar por quirófano una o dos veces al año para poder alargar la instrumentación y permitir que el niño crezca a un ritmo semejante al normal. Es frecuente operarle por última vez cuando se acerca el final el crecimiento para dejarle el segmento afecto de la columna fijo para el futuro.
Las escoliosis en edad pediátrica deben operarse cuando alcanzan dimensiones suficientes que nos aseguran problemas en la edad adulta. Esto se conoce en general como una escoliosis de más de 50 o 60 grados.
Cuando aparece la deformidad en la edad adolescente, Su origen es desconocido pero parece que tiene una alta carga genética. Es frecuente que alguien en la familia lo haya tenido y hay que estar atentos a los hermanos del paciente, pues es frecuente que alguno pueda desarrollar la deformidad durante el crecimiento. puede ser torácica (en la parte alta de la espalda), lumbar (en la zona baja), o ambas. el manejo es ortopédico pero cuando la progresión y el comportamiento de las escoliosis (idiopática es la etiología más frecuente) es más agresivo y el volumen de deformidad muy importante, la opción es la corrección quirúrgica instrumentada.
Los resultados de la cirugía de escoliosis en nuestra unidad de columna pueden ser consultados en comunicaciones presentadas en distintos congresos de ámbito medico.. La Unidad de Columna tiene mucha experiencia en el tratamiento de la escoliosis y aunque se lucha día a día por disminuir la tasa de complicaciones, es indudable que la experiencia acumulada permite obtener resultados satisfactorios en la mayoría de los casos tratados de deformidad en edad de crecimiento.
En la edad adulta, como secuela a la deformidad de la adolescencia, o por una deformidad secundaria a un proceso degenerativo con mayor o menor desequilibrio tanto en el plano coronal como sagital, conlleva a una deformidad de nueva aparición que puede alterar de forma ostensible la calidad de vida de los pacientes, pudiendo en determinados casos precisar de una corrección más estabilización quirúrgica de la columna, sobretodo si conlleva la clínica neurología añadida al dolor
En edad adulta las escoliosis se operan cuando se asocian a un dolor que no es controlable con tratamiento conservador o cuando muestran un empeoramiento progresivo en el tiempo.
La cirugía de la escoliosis tanto en la edad pediátrica como en la edad adulta se ha demostrado eficaz en la mejora de la calidad de vida de estos pacientes.


Dr. José María López-Puerta funciona gracias a WordPress